Bajo el mar
9
2018
El increíble mundo submarino… I
Hoy me apetece acercaros algunas de las imágenes más increíbles que he visto sobre ese mundo que tan cautivado me tiene, y un par de vídeos que me dejaron sin palabras en su día.
En la imagen bajo estas líneas, un mero es acariciado por una chica con nervios de acero, sencillamente precioso.
Esta foto se hizo muy famosa pues alguien pilló el momento exacto en el que hembra y macho de caballito de mar se pasan los huevos de uno al otro, una labor preciosa que pueden compartir en su especie.
En esta imagen, dos preciosas criaturas, un tiburón leopardo, y un tiburón ballena, hacer que compartan encuadre es casi mágico.
Y hablando de caballitos de mar ¿Queréis ver cómo dan a luz? Es muy curioso.
Una carita como esta es uno de mis mejores recuerdos submarinos. No me esperaba que una criatura tan pequeña me mirara tan consciente e inteligente, jamás lo olvidaré…
Shawn Hendricks es un mago de la fotografía submarina, con sus musas y sus grandes criaturas, a veces usando la noche y los focos… para crear magia.
Otra de las cosas más chulas que he visto bajo el mar son las almejas eléctricas. ¡Electrizante! ¿Quien tiene huevos de tocar una?
24
2018
La increíble belleza del mar…
Cómo echo de menos a mi gran azul. Mientras vuelvo a encontrarme con él, me alimento de paisajes imposibles, de momentos perfectos y de fotografías cómo las que regalan al mundo algunos de mis instagramers favoritos…
29
2016
El Mar es Madre, el Mar es Vida
En el mar nació la vida. Por ello es un pozo de secretos y es capaz de definir y alterar la vida de todos los seres que habitamos Gaia. Es un medio que alimenta al hombre, y a la vez, es la mejor muestra de las barbaries que nos harían, en un juicio justo, merecedores de ser expulsados de este planeta.
Cuando haces submarinismo, el mar decide qué te ofrecerá ese día, tú tan solo puedes disponer tu mejor actitud, y disfrutar lo que te ofrezca con gratitud y humildad. Y del mismo modo que es capaz de quitarte todo, también puede devolvértelo. Poco a poco he ido aprendiendo que cuando tienes un mal día, debes volver cuanto antes al agua, pues te espera parte de lo que perdiste.
Hay inmersiones vacías, en las que parece no haber nada, y hay otras, en las que los animales parecen ir en filas más largas de las que podrás contar al salir del agua. Hay días en que respiras mal, por nervios, enredarte con fotos o no dejar fuera del agua todo problema, y esa mala respiración desencadena un terrible dolor de cabeza. Ese dolor te quita la fuerza y te inutiliza, y te recuerda que debes volver al mar cuanto antes, empezando siempre de cero. Si al volver dejas atrás todo, y bajas simplemente tú mismo, con tu respiración, recuperarás el control de tu cuerpo, tu cabeza y la satisfacción de haber reencontrado algo perdido.
Pocas plenitudes son comparables a cuando el mar salda su deuda, a cuando te cuenta un secreto, a cuando te hace un regalo sin esperar nada a cambio más que una sonrisa y un poco de respeto.
El mar es madre, el mar es vida.
13
2015
Magia amarilla
Es curioso, con todas las criaturas que he visto ya bajo la superficie, siempre persiguiendo las que son más grandes o extrañas, las más peligrosas, y sin embargo, aquellas que más huella dejan, no son las que tienen los dientes más afilados o las conchas más duras, sino aquellas diminutas criaturas cuya magia no puede resultarte indiferente. Jamás olvidaré aquel diminuto pez que puso cara de susto al encontrarme a la salida de su cueva/casa. Tan pequeño, con ambos ojos al frente, su gesto era humano, capaz de una expresión facial que me generaba carcajadas subacuáticas mientras asombrado, disfrutaba de sus cómicos gestos.
Hace un par de días me sucedió lo mismo. Flotaba tranquilo mientras descendía unos metros para acercarme a las rocas del fondo, cuando vi un remolino de gente observando algo en una ladera. Tanto en superficie como bajo el mar, prefiero alejarme de tumultos, así que me separé unos metros, y una vez se fueron todos, me acerqué despacio para ver qué había atraído tanta expectación. Allí estaba, diminuto, hermoso, mágico, amarillo… perfecto. El caballito se aferraba a una planta con su cola, y se dejaba mecer por la corriente. Era como si en su mundo fuera todo más despacio, su única defensa es su camuflaje y una belleza que puede reblandecer el corazón de sus depredadores, salvo el hombre, tan capaz de lo mejor y de lo peor, como llevar a esta maravillosa criatura tan cerca de la extinción.
Y algo me dice que recordaré una y otra vez a este maravilloso ser y nuestro encuentro, siguen quedando magias destinadas a perdurar.
No llevaba cámara, así que la imagen es la más parecida que he podido encontrar. Vía Marecología
5
2015
El vídeo del Mar Rojo
Me ha llevado un mes tener la fuerza, concentración y tiempo para acabar el vídeo que recopila en 12 minutos lo que fue una semana inolvidable. Mi primer vida a bordo, levantándonos a las 6 de la mañana para poco después estar en el agua, y luego el desayuno, el sol o la siesta, otra inmersión, la comida… eso sí que era vida. Es difícil condensar tantas experiencias, y si todo va bien espero no tardar en volver a disfrutar de un sitio que es un paraíso para los que deseen disfrutar del mágico mundo marino. En el vídeo he mezclado tomas de varias cámaras, lo mejor que he podido y adaptando diferentes tamaños y pulsos (ese no es mi fuerte, sin duda). En Facebook espero no olvidarme a nadie en los agradecimientos… y si tengo tiempo igual hago una versión extendida para guardarla por ahí, y así borrar tranquilo las 250 Gb. en vídeos que me traje.
Espero que os guste mucho el vídeo:
Dolphin Reef fue mi primer baño en el rojo y el SS Dunraven mi primer gran pecio. Beacon Reef, Yolanda Reef & Anemoni City hicieron que me enamorara de Ras Muhammad y sus peces payaso. El SS Thistlegorm me demostró que su nombre es mucho más que una moda, es todo el peso y la magia de la historia, increíble ese barco. El SS Carnatic me cautivó como solo lo hacen los grandes veleros, Giannis D me encantó, Small brother & Big brother (The Brothers) y sus longimanus y Gota Abu Ramada despidiendo la magia bajo el mar.
Qué ganas de volver…
20
2015
Ocean gravity
Estos días no dejo de pensar en el gran azul, lo echo tanto de menos, y no veo el modo de volver a el cuanto antes… y no sé si después de Méjico me servirán los mismos sitios de siempre. Todos los días me encuentro vídeos que cuentan experiencias que quiero vivir, y es que cada inmersión es una aventura, y una oportunidad de aprender y crecer como persona disfrutando del mar y sus seres.
Guillaume Néry es uno de los apneistas más conocidos del mundo y es el protagonista de este increíble vídeo, que explica, en parte, qué se puede echar de menos de los fondos marinos… pues no deja de ser el modo más parecido a visitar otro mundo.
Recomiendo encarecidamente pantalla completa, y con sonido.
También hay este otro vídeo donde Guillaume cuenta la narcosis que experimentó bajando a 125 metros en apnea. La narcosis es una “borrachera” ocasionada por el nitrógeno a partir de ciertas profundidades, que genera euforia y alteración de la conciencia. Grabado por su compañera, Julie Gautier, otro de esos nadadores que están en el mar como pez en el agua.
Y si aún os queda ganas de mas, hay otro vídeo en el que se ve el descenso a un blue hole.
Espero que os gusten
Más información:
— Guillaume Néry :: Freedive Central
— Julie Gautier :: FreeDiveCentral
— Les films engloutis (canal de Vimeo)
Notas y dibujos de...
...un Ave Fénix reincidente,
Elfo de los bosques gallegos,
un mutante psicohistórico Fundacionista buscando respuestas, un Elemental del Aire enamorado de la Tierra, un ser... qué, de vez en cuando, con el corazón en la mano, juega a pintar nubes y adiestrar libélulas, ejerciendo de Vela por horas. Reflexiones, desvaríos, tecnología, sociedad & coitus interruptus, entre otros.

Instamoments

Feisbus

Amigos, Musas, Hermanos, Duendes y otras criaturas

Suscripciones a los feeds para todos los gustos

RSS de los Posts
RSS de los Comentarios

Categorías
- Categorías
- A5 (RSS) (319)
- Acuarios (RSS) (11)
- Android (RSS) (10)
- Aullidos (RSS) (42)
- Bajo el mar (RSS) (7)
- Blogomundo (RSS) (28)
- Citas (RSS) (338)
- Cultura Geek (RSS) (55)
- Deportes (RSS) (97)
- Descarga directa (RSS) (5)
- Desde dentro… (RSS) (245)
- Desvarios (RSS) (462)
- Dialogos y Citas de Cine (RSS) (65)
- El Cybermundo (RSS) (42)
- El Mundo… (RSS) (60)
- El Séptimo Arte (RSS) (122)
- F1 (RSS) (34)
- Física quántica (RSS) (4)
- Fotoblog (RSS) (85)
- Fotogramas (RSS) (10)
- Freak World (RSS) (18)
- Gadgets y Trucos (RSS) (20)
- General (RSS) (193)
- Gritos (RSS) (114)
- Haikus (RSS) (10)
- Hechos Cotidianos (RSS) (79)
- Historias con canción (RSS) (2)
- Humor (RSS) (79)
- Lecturas (RSS) (49)
- Mi Camino… (RSS) (16)
- Miña Terra (RSS) (9)
- Miña Terra (RSS) (6)
- Miniblog (RSS) (20)
- Mis Esenciales (RSS) (8)
- Motivacionalmente (RSS) (1)
- Música (RSS) (204)
- No Love Free (RSS) (35)
- Noticias (RSS) (25)
- Nuevas Ciencias (RSS) (16)
- Ocio y Consolas (RSS) (39)
- On my Mind (RSS) (5)
- Opiniones de películas (RSS) (7)
- Optimismo enlatado (RSS) (3)
- Paisajes humanos (RSS) (2)
- Pequeños tesoros (RSS) (6)
- Piratas 2.0 (RSS) (13)
- Pixar (RSS) (15)
- Rarezas (RSS) (41)
- Reality Bites (RSS) (40)
- Reflexiones (RSS) (74)
- Relatos o Versos (RSS) (304)
- Series de Televisión (RSS) (115)
- Sin categoría (RSS) (5)
- Sociedad (RSS) (182)
- Soñar es gratis (RSS) (13)
- Suspiros (RSS) (88)
- Tecnología y Ciencia (RSS) (55)
- Viajes (RSS) (84)
- Videos (RSS) (80)
- Vintages (RSS) (10)
- Web 2.0 (RSS) (57)