El regalo de la conciencia
En algún misterioso momento de la evolución, aquel primate del que venimos adquirió conciencia del mundo, empezó a sentirse pequeño al contemplar las estrellas, vio con miedo la muerte y no era ya solo su instinto animal el que pretendía evitarla. Inventó las religiones para condicionar el comportamiento que comenzaba a definirse tímidamente como “humano”, para que aquellas primeras personas no actuaran tan solo conforme a una conciencia que puede acabar defectuosa según el hombre, era necesario un ser o seres supremos que pudieran azotarte en el culo si eras malo, y colmarte de dichas y tesoros si vivías con la rectitud que las sagradas escrituras predicaban.
¿En qué momento le regalaron la conciencia al hombre? ¿Es parte del proceso de evolución normal tanto en este planeta como en otros? ¿Ese regalo trajo consigo eso que llaman “alma” o vino de serie con la vida?
Está claro que por ahí van los tiros de lo que nos hace diferentes a otros seres vivos, la concepción y entendimiento de nuestra propia vida, la aceptación de nuestra existencia, la capacidad de usar esa maravillosa cámara de fotos llamada conciencia, aunque el resultado de su manejo varíe tanto según las ópticas que cada persona le aplica.
Nos regalaron océanos de sentimientos de diversos colores, corazones rotos y lágrimas de felicidad, contrastes que nos permiten un mundo de matices y sensaciones opuestas, en las que unas dan sentido a las otras. En medio de un Universo gigante y frío, esos pequeños pozos de vida, diseminados en una playa infinita, son oasis donde el Universo se emociona sembrando la lágrima de la vida, y de vez en cuando… en una de esas maravillosas lágrimas existe la semilla de una conciencia como la nuestra. ¡Qué privilegiados somos!
Y esa semilla puede verse en los ojos de nuestras más dulces e inocentes versiones…
Image from Stockvault. Called “Blue eyes”, from Kate Towers (thanks)
3 Comentarios
Bocetos y croquis de...
...coleccionista de sujetadores del presente, sintonizador de melodías y momentos, de besos y recuerdos. Derrochador de optimismo, aprendiz de todo, maestro dando abrazos y cunnilingus, tiburón sin agua, gaviota con cielo.

Instamoments

Feisbus

Amigos, Musas, Hermanos, Duendes y otras criaturas

Suscripciones a los feeds para todos los gustos

RSS de los Posts
RSS de los Comentarios

Categorías
- Categorías
- A5 (RSS) (319)
- Acuarios (RSS) (11)
- Android (RSS) (10)
- Aullidos (RSS) (42)
- Bajo el mar (RSS) (7)
- Blogomundo (RSS) (28)
- Citas (RSS) (339)
- Cultura Geek (RSS) (55)
- Deportes (RSS) (97)
- Descarga directa (RSS) (5)
- Desde dentro… (RSS) (245)
- Desvarios (RSS) (462)
- Dialogos y Citas de Cine (RSS) (65)
- El Cybermundo (RSS) (42)
- El Mundo… (RSS) (60)
- El Séptimo Arte (RSS) (122)
- F1 (RSS) (34)
- Física quántica (RSS) (4)
- Fotoblog (RSS) (85)
- Fotogramas (RSS) (10)
- Freak World (RSS) (18)
- Gadgets y Trucos (RSS) (20)
- General (RSS) (193)
- Gritos (RSS) (114)
- Haikus (RSS) (10)
- Hechos Cotidianos (RSS) (79)
- Historias con canción (RSS) (2)
- Humor (RSS) (79)
- Lecturas (RSS) (49)
- Mi Camino… (RSS) (16)
- Miña Terra (RSS) (9)
- Miña Terra (RSS) (6)
- Miniblog (RSS) (20)
- Mis Esenciales (RSS) (8)
- Motivacionalmente (RSS) (1)
- Música (RSS) (204)
- No Love Free (RSS) (35)
- Noticias (RSS) (25)
- Nuevas Ciencias (RSS) (16)
- Ocio y Consolas (RSS) (39)
- On my Mind (RSS) (5)
- Opiniones de películas (RSS) (7)
- Optimismo enlatado (RSS) (3)
- Paisajes humanos (RSS) (2)
- Pequeños tesoros (RSS) (6)
- Piratas 2.0 (RSS) (13)
- Pixar (RSS) (15)
- Rarezas (RSS) (41)
- Reality Bites (RSS) (40)
- Reflexiones (RSS) (74)
- Relatos o Versos (RSS) (304)
- Series de Televisión (RSS) (115)
- Sin categoría (RSS) (5)
- Sociedad (RSS) (182)
- Soñar es gratis (RSS) (13)
- Suspiros (RSS) (88)
- Tecnología y Ciencia (RSS) (55)
- Viajes (RSS) (84)
- Videos (RSS) (80)
- Vintages (RSS) (10)
- Web 2.0 (RSS) (57)
15 de marzo de 2012
¡Que afortunados somos! Cuánta razón tienes… Pero, ¿quién no dice que algunos animalitos no tienen también su conciencia del mundo y se ciñen a sus instintos? Sabrá disfrutar un oso polar de una aurora boreal?
A mí me gusta más decir ConSciencia. No sé si por el hecho de que la usamos menos confundiendola con la la Conciencia moral y ambas quizá están cogidas de la mano.
Achuchon grandote. Precioso post.
16 de marzo de 2012
Preciosa reflexión, pero mi maldad interna me dice que es una pena que usáramos esa conciencia para inventar complicaciones en lugar de disfrutarla libremente…
Abrazos conscientes
20 de marzo de 2012
Maravilloso don es la conciencia, maravilloso regalo para quién la usa… pero a veces quiero y necesito sentirme más cerca de nuestros compañeros en este mundo y guiarme más por el instinto.
Un abrazo