Archivo marzo 2018
22
2018
5… 8… 9
5 (después)
El futuro no es
una página en blanco
es una fé
de erratas.
8 (previsión)
De vez en cuando es bueno
ser consciente
de que hoy
de que ahora
estamos fabricando
las nostalgias
que descongelarán
algún futuro.
9 (plurales)
Hay
ayeres
y mañanas
pero no hay
hoyes.
Mario Benedetti
14/09/1920 – 17/05/2009
14
2018
Hawking nos deja en el día de PI de 2018
Hoy se ha marchado “el Halcón”, como diría Sheldon Cooper, hoy nos ha dejado el legendario físico al que tanto cariño le tenemos por su coraje y valor a la hora de aferrarse a la vida y por la presencia en la cultura popular/friki que ha tenido estos últimos años. La historia de su vida se conoció aún más a raíz de “La teoría del todo” (2014), película basada en la vida del físico.
A nivel personal sí que he de contar que tuve el privilegio de cruzarme con él. Estando en Tenerife en 2016, compartimos hotel y una mañana, camino al buffet de desayuno, se abrió la puerta y me lo encontré de frente. Me quedé sin palabras y poco después esbocé un “It’s an honor professor” timido. A la mañana siguiente desayunamos a pocos metros y no dejaba de fijarme en su pantalla e imaginaba lo dura y compleja que era su vida y su mente.
De todos los “famosos” con los que me he cruzado, él fue el que más me emocionó.

Hoy nos ha dejado, a los 76 años.
Y no deja de ser curioso que nos deje el día de Pi.
¡Hasta siempre Dr. Hawking!
13
2018
Apocalipsis de bolsillo
Desde pequeño, el joven Ethan demostró que nunca había suficientes cosas que aprender, y sí mil campos por descubrir. La gente le aburría y le parecía predecible, pero sin embargo, ciencias como la física o la química, y el mundo de la Tecnología, le parecían pozos interminables de diversión y curiosidad satisfecha. Pese a lo sosas que le parecían los demás humanos, siempre se esmeró en integrarse y tener un trato cordial con todo el mundo y no parecer un bicho raro.
Y así fue creciendo, y aunque no todo el mundo se daba cuenta, era un verdadero genio. Se decantó por la química y la biología como carreras, y disfrutaba de las horas de microscopio y sus diferentes experimentos. También comenzaron a fascinarle los mundos animal y vegetal, amaba todo lo vivo, menos los seres humanos que le seguían pareciendo tan aburridos como capaces de hacer auténticas barbaridades. Se le había quedado grabado un documental sobre cómo miles de tiburones eran asesinados tan solo para arrancarles sus aletas y así hacer sopa, y recordaba como de niño había visto que hacían algo parecido con las focas por arrancarles la piel para hacer abrigos. La capacidad del ser humano de expoliar y destruir sin tener en cuenta nada más allá de su propio interés era algo que le asqueaba hasta extremos que no alcanzaba a explicar.
Siguió en esa dinámica durante un tiempo. El trabajo le encantaba, no tenía más que dos o tres amigos que no le aburrían, y el amor le había dejado bastante tranquilo hasta entonces, y a sus treinta y tres se fraguaba una idea en su cabeza que hacía de hobbie y puzzle mental a la vez, y cuando estaba inactivo dedicaba a ello sus horas. En un mundo digital él llevaba una libreta turquesa dónde hacía dibujos y apuntaba fórmulas, bocetos que tan solo él entendía sobre aquella idea que crecía en su mente como un ser vivo, siendo más una prueba de concepto que algo que quisiera hacer realidad, por sus implicaciones.
Pero aquel fatídico día él vio en las noticias cómo una mujer asesinaba a su bebé por no aguantar su lloro, y cómo un grupo de pirómanos se habían puesto de acuerdo para quemar una zona preciosa en la que él había pasado algún verano de niño, disfrutando de sus bosques. Se dirigió al trabajo maldiciendo a la humanidad y su capacidad de hacer cosas tan terribles, y cuando llegó al laboratorio un compañero le pidió un favor. Él era el encargado del almacén de virus y bacterias de la empresa química en la que trabajaban, y quería ir a ver a su hija bailar en el colegio, pero como siempre tenía que haber alguien por lo sensible del lugar, le pidió a Ethan que le cubriera ese día, a lo que accedió sorprendido, pues acababa de abrirse la puerta que él había fantaseado tantas veces con abrir.
En lugar de hacer tareas básicas de mantenimiento o leer el periódico pasando las horas, él sacó su libreta turquesa y analizó sus bocetos. Empezó a recoger diferentes muestras, empezando por una del Virus Marburg, uno muy similar al ébola para el que no hay tratamiento. También cogió un vial de Viruela, y empezó a experimentar con unas variaciones que hicieran que esos virus se propagaran rápidamente por al aire. Se le pasaron las horas volando, estaba disfrutando como nunca, con las precauciones adecuadas pues aquello era tan peligroso. La clave la tuvo una variante de la Influenza, algo parecido a la famosa gripe, y con sus experimentos había conseguido un virus letal, que se propagaba por el aire y que era capaz de sobrevivir a temperaturas de entre -20 y 50 grados. Además, usaba los organismos infectados para multiplicarse a modo de esporas, y sobre todo, lo más importante, la razón principal, tan solo afectaba a humanos.
Durante meses había pensado en aquello, tenía tanto sentido, un virus capaz de librar al planeta de su más letal habitante, permitiendo que todo lo demás siguiera su curso. En unos años, la naturaleza se reequilibraría, y seguiría su evolución una vez erradicada la infección del hombre de su faz, el hombre era el cáncer del planeta, y él lo tenía clarísimo.
Hizo un tubo de ensayo con aquel ingenio al que él llamó “Apocalipsis de bolsillo”.
Poco después, sonó una campana y fue consciente de que su jornada había terminado, y orgulloso de lo que había conseguido, se preparó para irse a casa, llevándose consigo aquel vial que era lo más parecido que había tenido a un hijo. Lo miró con amor y se lo guardó en el bolsillo, pasaría su bolsa por rayos X al salir, pero nunca miraban sus bolsillos.
Cuando bajaba por la escaleras se cruzó con una mirada cálida, y se quedó embobado con ella, mientras esta le saludaba: “Hola Doctor Hawk, he oído hablar tanto de usted, estoy deseando trabajar en esta empresa para disfrutar de genios como usted, es un honor…” su corazón latía como nunca lo había hecho, y sintió de repente como una ola de luz conquistaba el mundo, después de la tormenta de odio que había vivido estos últimos meses, y aquel día a primera hora recordándole la nula fe en la humanidad que tenía.
Con los nervios de aquel encuentro, su pie buscaba un escalón que no existía y tropezó, cayendo un metro hacia una esquina del descansillo. Al caer, escuchó un ruido de cristal roto en su bolsillo, y cerró los ojos consciente de lo que acababa de pasar.
“Te querré siempre“, le dijo él, y ella se retiró sonrojada sin imaginar que ese siempre era cuestión de días, para todos y cada uno de los que aún habitábamos la tierra aquel día.
7
2018
“… estás en todas partes.”
Incapaz de percibir tu forma,
Te encuentro a mi alrededor.
Tu presencia llena mis ojos con tu amor,
Doblega mi corazón,
Porque estás en todas partes.
"Unable to perceive the shape of You, I find You all around me. Your presence fills my eyes with Your love, It humbles my heart, For You are everywhere…" pic.twitter.com/GHs1ijPp2u
— Guillermo del Toro (@RealGDT) 26 de diciembre de 2017
Vaya regalo más bonito ha hecho al mundo Guillermo del Toro con “La Forma del Agua“. Una verdadera joya. Tengo ganas de volver a verla para extraer más frases preciosas, para saborear de nuevo su fotografía, sus matices, sus gestos, cada mirada…
Altamente recomendable en Versión original, aunque seguro que el doblaje es bueno.
Sensacional la película, inmensa Sally Hawkins, muy orgulloso de Guillermo y su merecidamente premiada obra, que se abre hueco fácilmente en el corazón.
4
2018
Los días largos
Hace algo más de un par de lustros, pasé uno de los peores veranos de mi vida. La que era mi pareja, rompió conmigo pues, seamos honestos, yo necesitaba mejorar bastante (y sigo necesitándolo). Recuerdo que aquellas semanas eran… eternas, el tiempo era una lija que me raspaba el alma con cada segundo, y el dolor de estar lejos de ella, y haberla perdido, era algo insoportable. cada hora eran 3600 segundos de dolor y lágrimas… qué bonito es el amor, incluso así. Mi problema, entonces, era que nada conseguía que dejara de pensar en aquello, no había película capaz de evadirme ni libro que pudiera rescatarme, a ella me recordaba cada película y la lectura nunca fue una clara aliada mía, y sí algo en mi lista de tareas pendientes. En aquella agonía, puse casi por error unos capítulos de una serie que había descartado ver pues pensaba que eran dibujos animados, y no era nada así, era un Star Trek algo chungo, era Babylon 5.
Vi uno y después otro, hasta que me atrapó su argumento, un clásico “el bien contra el mal” decorado con grandes citas y reflexiones, y un montón de razas dando tumbos en el espacio. Aquella serie es sagrada para mi desde entonces, pues consiguió por primera vez, que pasara unas horas sin pensar en aquello que me comía el alma y que me quitaba las ganas de todo. Había perdido 12 kilos, y seguro que poco a poco, los fui recuperando capítulo a capítulo, mientras me preparaba para vivir en un mundo sin ella, y temporada tras temporada… me fui curando, y cuando acabé la serie, estaba mucho mejor.
Este fin de semana he recordado aquella sensación de desasosiego, una acumulación de tragedias me hizo estar triste, perdido y agobiado, como si volviera a tener menos de treinta. Y en ningún momento pesa tanto el vacío, en ningún momento es tan insoportable la soledad… cómo cuando quieres llorar, y no tienes un hombro en el que puedas hacerlo.
Mañana girará de nuevo el Universo, las cosas se recolocarán en su sitio, y dónde hay oscuridad, también habrá sitio para una luz. Pero no está de más que me recuerde a mi mismo, que caerse está permitido, pero levantarse… es obligatorio. Incluso para ser optimista crónico… hay que visitar de vez en cuando el lado oscuro y volver, con una lección, furia en la mirada y la intención de darle la vuelta a esta charada, para sacar lo mejor de ella cada día.
Alegrías y lágrimas de...
...un Ladrón de Noches, Jinete de Olas en el Viento, Drogadicto de la Esencia del Mar, Dibujante con Sal de Nubes, Mago Sin Chistera que convierte los Granos de Arena en Estrellas, capaz de Acariciar con Suspiros y hacer Melodías de Optimismo de Esperanzas Rotas, de Sentir con los Ojos Abiertos, de Soñar Sin los Ojos Cerrados.

Instamoments

Feisbus

Amigos, Musas, Hermanos, Duendes y otras criaturas

Suscripciones a los feeds para todos los gustos

RSS de los Posts
RSS de los Comentarios

Categorías
- Categorías
- A5 (RSS) (320)
- Acuarios (RSS) (11)
- Android (RSS) (10)
- Aullidos (RSS) (43)
- Bajo el mar (RSS) (7)
- Blogomundo (RSS) (28)
- Citas (RSS) (341)
- Cultura Geek (RSS) (55)
- Deportes (RSS) (97)
- Descarga directa (RSS) (5)
- Desde dentro… (RSS) (246)
- Desvarios (RSS) (464)
- Dialogos y Citas de Cine (RSS) (65)
- El Cybermundo (RSS) (42)
- El Mundo… (RSS) (60)
- El Séptimo Arte (RSS) (122)
- F1 (RSS) (34)
- Física quántica (RSS) (4)
- Fotoblog (RSS) (85)
- Fotogramas (RSS) (10)
- Freak World (RSS) (18)
- Gadgets y Trucos (RSS) (20)
- General (RSS) (193)
- Gritos (RSS) (114)
- Haikus (RSS) (10)
- Hechos Cotidianos (RSS) (79)
- Historias con canción (RSS) (2)
- Humor (RSS) (79)
- Lecturas (RSS) (49)
- Mi Camino… (RSS) (16)
- Miña Terra (RSS) (9)
- Miña Terra (RSS) (6)
- Miniblog (RSS) (20)
- Mis Esenciales (RSS) (8)
- Motivacionalmente (RSS) (1)
- Música (RSS) (204)
- No Love Free (RSS) (35)
- Noticias (RSS) (25)
- Nuevas Ciencias (RSS) (16)
- Ocio y Consolas (RSS) (39)
- On my Mind (RSS) (5)
- Opiniones de películas (RSS) (7)
- Optimismo enlatado (RSS) (3)
- Paisajes humanos (RSS) (2)
- Pequeños tesoros (RSS) (6)
- Piratas 2.0 (RSS) (13)
- Pixar (RSS) (15)
- Rarezas (RSS) (41)
- Reality Bites (RSS) (40)
- Reflexiones (RSS) (74)
- Relatos o Versos (RSS) (304)
- Series de Televisión (RSS) (116)
- Sin categoría (RSS) (5)
- Sociedad (RSS) (182)
- Soñar es gratis (RSS) (13)
- Suspiros (RSS) (88)
- Tecnología y Ciencia (RSS) (55)
- Viajes (RSS) (84)
- Videos (RSS) (80)
- Vintages (RSS) (10)
- Web 2.0 (RSS) (57)