No todo vale, no
El otro día, hablando con unos compañeros de trabajo, uno que me conoce desde hace unos años le decía a otra compañera recién llegada que yo era muy buena persona, a lo que yo puse cara extraña, y entonces ese compañero me preguntó: «¿No te consideras buena persona?«. Al hacerlo me obligó a reflexionar sobre qué hacía que yo me considerara, o no, buena persona. El ámbito sentimental deja huella, es imposible no hacer daño por bien que lo hagas, y les conté la historia de cuando yo acababa de cumplir la mayoría de edad y dejé de decir que era «diferente a los demás hombres«, tres dejar a una chica con la que estaba saliendo para estar con otra mucho más guapa. Y aunque tenía mis justificaciones, aquello no me lo perdoné jamás, y dejé de sostener, desde entonces, que fuera distinto o mejor a los demás.
El otro día hice algo que me hizo sentirme mal conmigo. Por poner un ejemplo, soy de esas personas que si tengo que llamar una grúa para que se lleve a un coche que está en mi plaza de garaje, seguramente lo pasaría mal y haría lo posible por evitarlo. A veces tengo que recordarme que es mi derecho y que la otra persona probablemente sea alguien que se aprovecha de mi y de mi amistad o mi bondad. Es cómo si le dejas a alguien tu contraseña del Netflix para que la use un día y luego sigue usándola… sin valorar lo que hace ¿Te sentirías mal al desconectar a esa persona? Yo seguramente sí, pero solo un poco…
Así que no, no todo vale, y aunque tú te lo permitas, eso no lo hace correcto.

📷 Imagen de Tima Miroshnichenko en Pexels
Pues sí... hay tantos factores, que solo queda sentir cada momento, vivir en presente y tomar la decisión adecuada. Un…
La toma de decisiones se compone de tantos factores que, incluso desde dentro, nos cuesta identificar todos. Sólo queda esperar…
Sea un café en París o un té en tu sofá, lo más valioso es que tienes ese rincón al…
Amén
"Dejar ir no significa que te deja de importar alguien. Sólo significa que la única persona sobre la que de…