Archivo octubre 2007
31
2007
El Desafío
Últimamente mi vida se ha ido arremolinando hasta formar un huracán bastante interesante, formando ante mi un desafío del que no era consciente del modo que lo soy hoy… crecer o morir, como trabajador principalmente, y en cierto modo, como persona. Y el mundo tranquilo en el que llevaba un tiempo se ha convertido en una montaña de tareas, proyectos esperando ser llevados a cabo… El trabajo que durante tiempo ha sido sustento y calma reclama su sitio, crecer o morir.
Y entre todo esto ha llegado un pez mas a mi acuario, un demasoni de nombre Atreyu que es ya toda una preciosidad con lo chikitin que todavía es. Aprovecho algún hueco para desconectar y jugar a la última edición del PES en la 360, o a alguno de los juegos tan cojonudos que mi cuñao me ha dejado, creo que no le he dado las gracias como merece… Disfruto a tope de los paseos, los momentos “raclette”, los olores con sabor a casa, de mi mano sumergiéndose en el agua para darles de comer al llegar a casa, del capitulo de House que aun no he acabado de ver porque siempre me duermo… momentos inconexos, con el sentido que le da a todo que mi gente esté feliz, aportándome sin saberlo la energía que necesito para enfrentarme a otros problemas.
Estoy bien, con fuerzas para sobrevolar este temporal y llegar al otro lado…
elijo crecer.

25
2007
SGAE: Lo que siempre quisiste saber…
Hace muy poco tiempo está entre nosotros un nuevo periódico llamado Público, y aunque aún no puedo evaluar personalmente el contenido de este periódico, si que es cierto que lo que he oído es que han comenzando muy fuerte, con artículos con uno llamado: “SGAE: la punta del iceberg de un entramado societario“, artículo que viene refrendado por otro artículo publicado en El Economista y que la Asociación de Internautas recoge aquí.
Viene bien darnos cuenta de lo que realmente defiende esta gente, y si ya teníamos claro que no buscaban el interés de la cultura, ahora vemos que su única intención es enriquecerse a base del trabajo de los demás, y aprovecharse de nosotros.
Ah! Si ignoráis todo lo anterior, no os perdáis este vídeo… sencillamente genial, un extracto de “THE IT CROWD”
23
2007
Sexy o Chiflada
Hoy os quiero plantear una reflexión, y si bien me siento parcialmente identificado con ella, la llevaré de la mano de los argumentos esgrimidos por Barney en el último capítulo de “How I met your mother?” emitido ayer en Yankeelandia. En un momento del capítulo Barney traza un diagrama en la pantalla para explicar que cuando más sexy sea una chica, más loca está, pues así considera él que son las mujeres, y según se progresa en un sentido, también en el otro, tal y como él dibuja en esa línea amarilla (ver imagen).

Si bien no deja de ser una de las descabelladas pero divertidísimas teorías de Barney, no puedo evitar pensar que un poco de razón sí que lleva. Evidentemente, las generalizaciones suelen ser incorrectas, pero si es cierto que a veces las chicas más guapas son las que peor amueblada tienen la azotea, por supuesto que hay excepciones… y muchísimas, pero no por ello deja de ser interesante esa teoría.
A ver caballeros… mójense ustedes.
22
2007
Subjetividad deportiva…
Hoy no voy a hablaros de Fórmula 1, regodearme sería inútil si nuevamente la FIA juega en los despachos lo que se da o se pierde en la pista, hoy os hablaré de las retransmisiones deportivas, algo que en los últimos meses se está volviendo algo realmente vergonzoso.
Telecinco tiene a los bólidos, está claro que lo han sabido explotar bien… pero son muy cansinos, Fórmula 1 a todas horas, especiales que duran todo el día, repeticiones si la carrera es de madrugada, la portada de los deportes en sus informativos ¿Alguien duda que si hubiera ganado Alonso habrían empezado con ello el Telediario? Seguro que no. Además de eso tienen las Superbikes, unas motos muy potentes que casi nadie ve pero que para ellos son lo máximo, está claro que no piensan prestar atención a las competiciones oficiales… eso es cosa de Televisión Española, propietaria de los derechos de MotoGP, 250cc y 125cc, y que no solo emiten las carreras, sino que también se prodigan en especiales nocturnos donde cuentan todo tipo de detalles de esta apasionante competición, el otro día hicieron un especial de un italiano que cocina para los pilotos… no sé como aquello no cambió mi vida, en fin… y la pobre TV2, infectada por este virus por parentesco, qué pena. La cadena nacional también tiene los derechos de la liga Inglesa de Fútbol (la premier), y los especiales que echan son largos y generosos, algo que nunca habían hecho y que no hacen con ligas como la italiana o la alemana ¿Porqué no emitir una parte sobre las ligas de américa latina? Hay mucha gente aquí que los vería de buen agrado… pero la cosa no va de públicos ni aficiones, sino de derechos. Antena 3 tiene la Champions, o parte, vaya, y hoy empezó su informativo hablando de los partidos de liga del Sábado y los contrincantes de los equipos españoles en la champions… dejaron para la segunda parte de sus deportes el Campeonato del Mundo de Jorge Lorenzo en 250cc y la victoria de Sudáfrica en el Mundial de Rugby, ambos acontecimientos de una trascendencia social muy relevante… ahora mismo no sé cómo valorar a Cuatro, aunque imagino que analizarán el lado mágico y oculto del deporte de la mano de Iker Jiménez, y evidentemente, el principio del mundo en Telemadrid son los equipos Madrileños, así que la objetividad deportiva hay que buscarla en la red, donde aparecen más uniformemente todas las noticias, aunque ayer en Marca.com no hablaban de la victoria en el mundial de rugby cuando era más importante que si el Barsa o el Madrid habían perdido.
En fin… ¿dónde se habrá ido la subjetividad deportiva?

Veeeeenga, y sobre Alonso os diré que es un campeón, que no es perfecto, es soso y a veces mal perdedor, pero no es mal chaval ni “oscuro” como muchos medios pretenden hacer creer, es tan solo uno de los 22 pilotos que tienen el privilegio de conducir un Fórmula 1, y también un bicampeón del mundo, siento mucho las lágrimas de todos aquellos que hayan sufrido su “derrota” hoy… yo la esperaba, y ahora lo que esperaré ansioso es verlo de nuevo en otro coche peleando por ganar carreras.
19
2007
Perdiéndome
Me perdí, no por la complejidad de sus calles ni esa lengua ajena y desconocida, tampoco fue la violencia suspendida en el aire de esta vida cruel que se inhala junto con el olor a podredumbre de este suburbio de una gran capital asiática… no tiene que ver con la ciudad, ni tan siquiera el continente, es igual en muchos sitios, tiene algo y mucho que ver con la gente.
Miradas ajenas, mundos separados por espejos, incómodos silencios, cerrojos para los labios y vendas para un corazón aturdido y cansado, angustia de las búsquedas que agotan su esperanza, tristeza del que sufre sin recordar, ilusión perdida en un trayecto a la ciudad del viento.
Me perdí, como aquel día, como cada uno, como todos… como ninguno…
Caminando por senderos llenos de lodo, sin apenas fé en los campos ni las montañas, entre calles tan grises como tu traje… y aquella tarde, paso a paso hacia un callejón marchito, gasté mis últimos zapatos, esa misma tarde me fui… sencillamente, me perdí.


En memoria de esa gran película llamada “Lost in Translation“
17
2007
¡Vivamos como galegos!
No conocía este anuncio del Gadis, una de las principales cadenas de supermercados que hay en Galicia. Es buenísimo… tremendo ¡Cómo mola ser gallego!
“Aquí… a por el quinto metro del día”
“Octopus to the party” (Pulpo á feira)
“Temos choiva, choiva, choiva… e choiva”
“Onde a xente, non e fea… e riquiña”
Sencillamente genial…
Moleskine de viaje de...
...un celtíbero errante, un androide defectuoso y con sentimientos, un yeti en calzoncillos en busca de otros eslabones perdidos, coleccionista de sonrisas y momentos que atrapar con el cazamariposas que los años ha tejido, pintor de acuarela en un día de lluvia, que con su sonrisa desnuda y la mirada perdida, te espera sentado al borde de un acantilado.

Instamoments

Feisbus

Amigos, Musas, Hermanos, Duendes y otras criaturas

Suscripciones a los feeds para todos los gustos

RSS de los Posts
RSS de los Comentarios

Categorías
- Categorías
- A5 (RSS) (316)
- Acuarios (RSS) (11)
- Android (RSS) (10)
- Aullidos (RSS) (41)
- Bajo el mar (RSS) (7)
- Blogomundo (RSS) (28)
- Citas (RSS) (334)
- Cultura Geek (RSS) (55)
- Deportes (RSS) (97)
- Descarga directa (RSS) (5)
- Desde dentro… (RSS) (242)
- Desvarios (RSS) (458)
- Dialogos y Citas de Cine (RSS) (65)
- El Cybermundo (RSS) (42)
- El Mundo… (RSS) (59)
- El Séptimo Arte (RSS) (122)
- F1 (RSS) (34)
- Física quántica (RSS) (4)
- Fotoblog (RSS) (85)
- Fotogramas (RSS) (10)
- Freak World (RSS) (18)
- Gadgets y Trucos (RSS) (20)
- General (RSS) (193)
- Gritos (RSS) (114)
- Haikus (RSS) (10)
- Hechos Cotidianos (RSS) (78)
- Historias con canción (RSS) (2)
- Humor (RSS) (79)
- Lecturas (RSS) (49)
- Mi Camino… (RSS) (15)
- Miña Terra (RSS) (9)
- Miña Terra (RSS) (6)
- Miniblog (RSS) (20)
- Mis Esenciales (RSS) (8)
- Motivacionalmente (RSS) (1)
- Música (RSS) (203)
- No Love Free (RSS) (35)
- Noticias (RSS) (25)
- Nuevas Ciencias (RSS) (15)
- Ocio y Consolas (RSS) (39)
- On my Mind (RSS) (5)
- Opiniones de películas (RSS) (7)
- Optimismo enlatado (RSS) (3)
- Paisajes humanos (RSS) (2)
- Pequeños tesoros (RSS) (5)
- Piratas 2.0 (RSS) (13)
- Pixar (RSS) (15)
- Rarezas (RSS) (41)
- Reality Bites (RSS) (40)
- Reflexiones (RSS) (74)
- Relatos o Versos (RSS) (304)
- Series de Televisión (RSS) (115)
- Sin categoría (RSS) (5)
- Sociedad (RSS) (181)
- Soñar es gratis (RSS) (13)
- Suspiros (RSS) (88)
- Tecnología y Ciencia (RSS) (54)
- Viajes (RSS) (84)
- Videos (RSS) (80)
- Vintages (RSS) (10)
- Web 2.0 (RSS) (57)