Archivo 19 de agosto de 2005
19
2005
Es tu turno…
Espero sentado en un sofá cómodo mientras apoyo la cabeza en mis piernas, sujetándolas con los brazos dado que la flexibilidad, referida a mi cuerpo, no es virtud sino carencia. Cambio de postura buscando algo mas de comodidad, menos fotogenia, y dejo caer mis piernas para acto seguido cruzar una de ellas sobre la otra, y sigo mirando al frente… espero su llegada.
A lo largo de mi vida siempre he podido vivir una extraña sucesión de acontecimientos que una mente matemática creía imposibles bajo los parámetros estadísticos de nuestras vidas, esa curiosa sucesión de ruegos, lamentos y hechos que me obligaba a reflexionar sobre el mundo y los sentimientos. La experiencia iba enriqueciendo mis huesos como si fuera calcio, haciéndome más sabio, quizás ni tan siquiera eso, pero al menos podía permitirme evolucionar por nuevos senderos mentales que ampliaban mis perspectivas…
Y todo lo sucedido hasta este momento, en mi sofá, me ha desarrollado un sentimiento de hermandad hacia este mundo, la creencia de conocerlo lo suficiente para poder anticipar cosas, ver nítidamente otras vidas, e intentar imaginar por que camino transcurrirá la mia…
Hoy, no tengo la menor idea de cual es mi destino
La mayoría de los días, sencillamente me dejo llevar por esta apaciguada corriente
Pero hoy miro al frente desde mi sofá porque sé que la paz será quebrantada, que está cerca un cambio de ritmo en mi vida
Justamente porque ahora me he acostumbrado a la tranquilidad
No sé por cual de las facetas de mi vida vendrá, no sé que día ni en que instante pasará
Y aquí, en mi sofá, espero el viento… que precede a la revolución
19
2005
Geocaching
Hace tiempo me llamó la atención una nueva y emergente disciplina llamada Geocaching, consistente en algo parecido a la búsqueda del tesoro, pero empleando como herramienta principal un GPS.
Mediante este juego/deporte, se esconde un objeto en un sitio remoto dando las coordenadas cercanas y una serie de pistas para llegar al objetivo. En un día como hoy puede haber tan solo en la web de GeoCaching.com 192.533 objetos escondidos en 217 paises distintos.
Dejando un paquete…
Para dejar un paquete basta con tener claro el sitio, y tomar nota de algunas pistas para facilitar la llegada hasta el. Una vez hayamos dejado el objeto debemos entrar en la web y dejar constancia de ello, así como de su dificultad, tamaño del objeto, complejidad del terreno, descripción del desafío, y evidentemente, sus coordenadas aproximadas. En este tipo de webs aparece un listado de los usuarios, así como sus objetos encontrados y escondidos, etc.
La cosa se complica…
Así empieza todo, pero se va complicando… hay objetos sencillos, alijos múltiples (un objeto lleva a otro), virtuales (el propio sitio es la recompensa), con fecha y hora (eventos concretos), en lugares con webcam (para saludar através de la web), y un largo etc.
Resumiendo…
Creo que es algo muy divertido que ha facilitado el abaratamiento de los costes de estos aparatos, que ahora son bastante asequibles. Tiene ese algo “mágico” de las búsquedas de tesoros de los que desconoces el contenido, y ese imprescindible aroma de un viaje, es un modo como cualquier hora de disfrutar del tiempo libre… una agradable tendencia tecnológica que fusiona los satélites de localización geográfica, los tesoros y los paisajes más bonitos.

Más información:
– GeoCaching.com
– Geocaching Hispano
– Definición de Geocaching en Wikipedia
– Mundo GPS
Desvaríos diversos de...
...un ser humano normal, sin aparentemente nada llamativo ni destacado... salvo quizás una visión diferente del mundo, coleccionista de sonrisas y abrazos, que intercambio por buenas conversaciones. Normal... salvo que puedo ver tu alma en tus ojos, que era gallego antes aún de haber nacido, que tengo tanto que ofrecer y tantos colores con los que pintar... que estoy seguro de que vale la pena conocerme.

Instamoments

Feisbus

Amigos, Musas, Hermanos, Duendes y otras criaturas

Suscripciones a los feeds para todos los gustos

RSS de los Posts
RSS de los Comentarios

Categorías
- Categorías
- A5 (RSS) (316)
- Acuarios (RSS) (11)
- Android (RSS) (10)
- Aullidos (RSS) (41)
- Bajo el mar (RSS) (7)
- Blogomundo (RSS) (28)
- Citas (RSS) (335)
- Cultura Geek (RSS) (55)
- Deportes (RSS) (97)
- Descarga directa (RSS) (5)
- Desde dentro… (RSS) (242)
- Desvarios (RSS) (458)
- Dialogos y Citas de Cine (RSS) (65)
- El Cybermundo (RSS) (42)
- El Mundo… (RSS) (59)
- El Séptimo Arte (RSS) (122)
- F1 (RSS) (34)
- Física quántica (RSS) (4)
- Fotoblog (RSS) (85)
- Fotogramas (RSS) (10)
- Freak World (RSS) (18)
- Gadgets y Trucos (RSS) (20)
- General (RSS) (193)
- Gritos (RSS) (114)
- Haikus (RSS) (10)
- Hechos Cotidianos (RSS) (78)
- Historias con canción (RSS) (2)
- Humor (RSS) (79)
- Lecturas (RSS) (49)
- Mi Camino… (RSS) (15)
- Miña Terra (RSS) (9)
- Miña Terra (RSS) (6)
- Miniblog (RSS) (20)
- Mis Esenciales (RSS) (8)
- Motivacionalmente (RSS) (1)
- Música (RSS) (203)
- No Love Free (RSS) (35)
- Noticias (RSS) (25)
- Nuevas Ciencias (RSS) (15)
- Ocio y Consolas (RSS) (39)
- On my Mind (RSS) (5)
- Opiniones de películas (RSS) (7)
- Optimismo enlatado (RSS) (3)
- Paisajes humanos (RSS) (2)
- Pequeños tesoros (RSS) (5)
- Piratas 2.0 (RSS) (13)
- Pixar (RSS) (15)
- Rarezas (RSS) (41)
- Reality Bites (RSS) (40)
- Reflexiones (RSS) (74)
- Relatos o Versos (RSS) (304)
- Series de Televisión (RSS) (115)
- Sin categoría (RSS) (5)
- Sociedad (RSS) (181)
- Soñar es gratis (RSS) (13)
- Suspiros (RSS) (88)
- Tecnología y Ciencia (RSS) (54)
- Viajes (RSS) (84)
- Videos (RSS) (80)
- Vintages (RSS) (10)
- Web 2.0 (RSS) (57)